Durante la guerra civil soviética (1918-1922) se enfrentaron el Ejército Rojo, integrado por los comunistas y revolucionarios en el poder, con el “Ejército Blanco”, compuesto por conservadores y liberales favorables a la monarquía y socialistas contrarios a la revolución bolchevique,amen del Reino Unido y Francia (La Triple Entente).
Giorgio Perosio hijo de Alessandro, periodista y corresponsal de la agencia Osvag trabajó en la region del Kuban acompañando al “Ejército Blanco”, primero del rebelde general Anton Ivanovich Denikin, y luego desde la primavera de 1920 del baron zarista Pyotr Nikolaevich Wrangel hasta su derrota y huida en noviembre de 1920.
Giorgio fue arrestado y condenado a prisión el 12 de diciembre de 1924 y enviado a Solovki. |

Gral. Anton Denikin (1872-1947). |
Solovki es un nombre apocado para denominar a las Islas de Solovetsky, en el Mar Blanco, en Rusia.
Islas Solovetsky.
El Archipiélago de Solovetsky se sitúa en la parte occidental del Mar Blanco, a menos de 100 millas del Círculo Polar, y consiste en 6 islas grandes y muchas pequeñas.
La más grande es la Isla grande de Solovetsky, en la que se halla el tristemente famoso monasterio medieval y prisión.
Históricamente ha sido una ubicación del famoso el Complejo Monástico Solovetsky , que repelió los ataques extranjeros durante el tiempo de problemas, de la Guerra de Crimea, y de la Guerra civil rusa.
Monasterio Solovetsky.
El Monasterio Solovetsky fue fundado alrededor de 1420 por los monjes Gherman y Savvatiy del Monasterio Kirillo-Belozersky.
Fue uno de los primeros campos de trabajos forzados correctivos, un prototipo del sistema de Gulag.
Después de la Revolución bolchevique, las autoridades soviéticas clausuraron el monasterio e incorporaron muchos de los edificios en Solovki, uno de los primeros campos de trabajos forzados del Gulag durante los 1920 y la década de los 30.
El campo se utilizó principalmente para cortar árboles, y cuando los árboles se terminaron, el campo se cerró.
En una nota a la Sociedad de Ayuda al prisionero politico de la Cruz Roja (en archivo de la biblioteca del Monasterio - ex Prision de Solovki ) demandaba ayuda así:
Soy italiano, pariente del compositor Perosio y los periodistas Giovanni y Giulio Perosio. Necesito extremadamente vestirme (el traje que tenia se rasgó absolutamente) y ropa interior, puedo comer pero necesito ácido cítrico, como medio anti-escorbuto.
Sigo en Solovki por tres años y no tengo dinero, ruego solicitar ante el consulado italiano ayuda y avisen a mis parientes en Italia, en Roma o en Genova. He sido condenado porque en 1919 serví al ejército del general Denikin en agencia del cable. Yo era de profesión periodista.
Georgiy Perosio. |
|
En el año 1928 se dirige la Cruz Roja y obtiene una reducción de la pena.
Fuentes:
Documentos tratados en archivos “Gosudarstvennyj Archiv Rossijskoj Federacii” (Moscú) GARF f. 8409, op.1 d. 77.
Bibliografía.
1.-“Reflections on the Gulag”
Con apéndice documental de los italianos víctimas de la represión en URSS
Autores: Elena Dundovich, Francesca Gori, Emanuela Guercetti.
2.-“Gulag - Storia e memoria”
Editori: E. Dundovich, F. Gori, E. Guercetti
Editorial Feltrinelli Editore IT
http://www.solovki-monastyr.ru/biblioteka011.htm
3.- Nordic Travel
Map of the North Eastern part of Karelia
|